Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2015

¡Felicidades Nazaret!

Ya tenemos nuestro segundo carné de lectura completo, se trata de una lectora: Nazaret Pérez Melero de 4º de ESO B, una chica amante de los libros que disfruta con sus historias. ¡Felicidades! y a por el segundo carné.

miércoles, 29 de abril de 2015

TODO RECOBRA VIDA CON LOS LIBROS



RESUMEN DE NUESTRO ARBOL DE LECTURA
 
El número de libros recomendados ha sido de 110. De ellos el 80% han sido propuestos por mujeres y el 20% por hombres.
Y entre los títulos más recomendados destacan:

  1. Los pilares de las tierra. Ken Follett
El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey. Los pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.

  1. Desde mi cielo. Alice Selbolt
Una arrebatadora historia contada desde un inusual punto de vista, el de la jovencita Susie, violada y asesinada. Pero, pese a su trágico final, puede contemplar desde el cielo como es la vida sin ella, la evolución en las relaciones de su familia y también la vida de su propio asesino.

  1. Momo. Michael Ende.
Momo es un hermoso canto a la amistad. Por eso es uno de los títulos más conocidos en todo el mundo. Los hombres grises quieren robar uno de los bienes mas preciados que poseen las personas: su tiempo. Momo es una niña que posee la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás y que intentara ayudar a la gente a humanizar sus vidas.

4. Orgullo y prejuicio. Jane Austen
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, autora de otras obras de la narrativa extranjera como Sentido y sensibilidad o Persuasión, es una novela satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, que nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana. Orgullo y prejuicio ha fascinado a generaciones de lectores por sus inolvidables personajes y su desopilante retrato de una sociedad, la Inglaterra victoriana y rural, tan contradictoria como absurda. La aparición en Longbourn, un pueblo de la campiña inglesa, de Charles Bingley, joven, soltero y rico, despierta las ambiciones de las familias del vecindario, que lo consideran un excelente partido para sus hijas. Él y su amigo Fitzwilliam Darcy, también adinerado, tendrán que luchar contra las intrigas con las que se tratará de poner trabas al amor que sienten por dos de las hermanas Bennet, pobres y modestas, antes de alcanzar un final feliz.

  1. El príncipe de la niebla. Carlos Ruiz Zafón.
Un diabólico príncipe que concede cualquier deseo... a un alto precio. El nuevo hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo empiezan a aclararse con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla.

  1. El secreto de If. Ana Alonso
Una historia fantástica sobre la libertad de las personas en el mágico reino de If.

miércoles, 22 de abril de 2015

Entradas agotadas!!!!



23 DE ABRIL

Día de lecutras


Celebramos el Día del libro con la dedicación de una hora de lectura. Ocho profesores lectores en ocho salas distintas, todos al mismo tiempo compartiendo con los alumnos diferentes aspectos de las lecturas que ellos mismos han elegido.

Javier Sillero, Juan de Dios, Bruno, Carmen Téllez, Mª Jesús Ruz, Rafa, Diego y David García son los profesores lectores. Podremos oírles hablar sobre “el asesinato de Pitágoras”, “el lazarillo de Tormes”, “el señor de las moscas”, “la figura de Sherlock Holmes”, “la Primera Guerra Mundial contada para escépticos”, “lecturas vampíricas”, “los crímenes de la calle Morgue”, “Poesía y música”.

martes, 21 de abril de 2015

Arbol de lecturas



¿Te has fijado en ese extraño árbol que ha crecido en la entrada de nuestro instituto?
¿No te parece un poco extraño?
A mí me encanta.

lunes, 16 de marzo de 2015

Día de las Enfermedades Raras 2015

El vídeo oficial del Día de las Enfermedades Raras 2015 está ahora disponible
¡Saquemos a las personas con enfermedades raras de la sombra para conocerlas!
https://www.youtube.com/watch?v=zQIeiQ7S6tQ


martes, 10 de marzo de 2015

II EDICIÓN “DÍA DE LECTURAS”



23 de abril 2015

“9 salas de lectura para 9 profesores lectores”
Se necesitan 9 profesores “lectores” para realizar una actividad de “animación a la lectura” el día 23 de abril, Día del Libro Los interesados pueden poderse en contacto con cualquiera de los miembros de la organización.


P.D: ¡¡¡¡¡os necesitamooooos!!!!…..


ORGANIZAN:
DEPARTAMENTO DE LENGUA
BIBLIOTECA

I.E.S. “Pintor José María Fernández”


Silencio, hablamos de libros…



PROFESORES TOMA 1

Necesitamos profesores que quieran hablar sobre los libros que leen, su amor a los libros... y los motivos por los que es importante la lectura.

Ideas para realizar la grabación:
1. Elegir un lugar para realizar la grabación (un parque, rincón de lectura, casa, jardín..).De este modo no vinculamos la lectura al instituto, sino a la vida.
2. El vídeo podría durar entre 2 y 3 minutos. Después de presentarte podrías hablar de:
a) Por qué te gusta leer y cuándo empezaste con esta aventura.
b) Qué tipo de libros que te gustan.
c) Elegir uno de los libros que más te haya gustado, marcado, influido... enseñarlo a la cámara y explicar qué tiene de especial ese libro para ti.

Y en tono coloquial y cercano… decirles qué te aporta la lectura y por qué es tan importante en la vida de las personas.

Fecha límite para enviar los vídeos: entre el 6 y el 10 de abril.

Correo electrónico mjruzconejo@gmail.com